ALEA firmó un convenio con GAFILAT, UIF y Justicia para fortalecer la prevención del lavado y luchar contra el financiamiento del terrorismo
Jueves 15 de Mayo 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Buenos Aires).- El pasado 7 de mayo, ALEA suscribió un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), la Unidad de Información Financiera (UIF) y el Ministerio de Justicia de la Nación, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el lavado de activos, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
El acuerdo tiene como fin ampliar el acceso a instancias formativas especializadas para los organismos que integran la Asociación, en el marco de su rol como sujetos obligados. A través del Campus GAFILAT, los equipos técnicos podrán capacitarse de forma asincrónica y autoguiada en temáticas clave como estándares internacionales, prevención de delitos financieros y gestión de riesgos.
En este sentido, ALEA se comprometió a gestionar el registro de usuarios, distribuir credenciales, acompañar el uso de la plataforma y compartir sus propias propuestas formativas con los organismos firmantes, promoviendo nuevas oportunidades de trabajo conjunto.
La firma del acuerdo estuvo a cargo de Santiago González Rodríguez, vicepresidente de la UIF, e Ida López, presidenta de ALEA, en un acto realizado en presencia de representantes de la Asociación.
El fortalecimiento de las capacidades técnicas y el trabajo articulado entre organismos estratégicos son herramientas fundamentales para prevenir y detectar operaciones ilícitas.
Este convenio reafirma el compromiso de ALEA con una gestión responsable y proporciona una herramienta concreta para acompañar el desarrollo institucional de sus miembros en materia de prevención.
Categoría:Legislacion
Tags: alea,
País: Argentina
Región: Sudamérica
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
ASAP Américas estuvo presente en G2E: logística, tecnología y networking en Las Vegas
(Buenos Aires).- La presencia de ASAP Américas en la Global Gaming Expo 2025 reafirmó su compromiso con la logística internacional y el comercio exterior. La compañía brinda soluciones integrales que van desde el envío de equipamiento especializado hasta la coordinación completa de materiales y exhibiciones en eventos globales.
Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

